
ESTRATEGIAS CONTABLES PARA LA MITIGACIÓN DE RIESGOS EN COOPERATIVAS DEL SEGMENTO 1 DE
PASTAZA, ECUADOR
REVISTA POLITÉCNICA DELACIENCIA
publicaciones@politecnicadelaciencia.com.
+593 098 320 4362
Asimismo, los resultados de esta investigación concuerdan de manera contundente y contrastante
con lo expuesto por (16,17), quienes han resaltado el papel preponderante, estratégico, transversal
y fundamental que desempeñan las herramientas contables, como los sistemas robustos y sólidos
de provisiones y los reportes financieros detallados y exhaustivos, en la mitigación eficaz,
eficiente y oportuna de riesgos operativos y de solvencia en el ámbito de las cooperativas. Estos
autores han subrayado cómo la contabilidad permite a estas entidades anticiparse, adaptarse y
responder de manera proactiva y oportuna a los desafíos cambiantes y dinámicos del entorno,
fortaleciendo así su resiliencia, capacidad de respuesta y competitividad ante eventuales
adversidades.
Por otra parte, los resultados obtenidos también ponen de manifiesto la apremiante, acuciante y
urgente necesidad de una mayor adopción y aprovechamiento de las tecnologías en los sistemas
contables de las cooperativas, en línea con los planteamientos de (18,19 y 20). Estos autores han
destacado cómo la digitalización, automatización e integración de herramientas tecnológicas
avanzadas en los procesos contables constituyen factores clave, determinantes y cruciales para
mejorar la eficiencia, la eficacia, la precisión y la oportunidad en la gestión integral y holística de
riesgos, al permitir a las cooperativas optimizar sus procesos, obtener información más precisa,
oportuna y confiable, y tomar decisiones estratégicas mejor fundamentadas, sustentadas y
asertivas.
En este sentido, los hallazgos del presente estudio evidencian que, si bien las cooperativas de
Pastaza han logrado avances significativos y destacables en la utilización de la contabilidad como
herramienta de gestión de riesgos, aún persiste un margen de mejora considerable, sustancial y
prioritario en la adopción de soluciones tecnológicas que potencien aún más la eficiencia, la
efectividad y la precisión de estos procesos. Esta conclusión se alinea plenamente con los
planteamientos de (21,22 y 23), quienes subrayan la importancia cardinal, primordial y
estratégica de que las instituciones financieras cooperativas realicen inversiones estratégicas, bien
dirigidas y oportunas en la modernización de sus sistemas contables, a fin de fortalecer su
capacidad de respuesta, adaptación y resiliencia ante los desafíos cambiantes, dinámicos y
complejos del entorno.
Cabe destacar que los hallazgos de este estudio van más allá de lo encontrado en investigaciones
previas realizadas en el contexto ecuatoriano. Mientras que otros trabajos han resaltado el
impacto positivo y favorable de la contabilidad en la mitigación de riesgos financieros, el
presente análisis profundiza y ahonda en la necesidad apremiante, acuciante y prioritaria de
adoptar tecnologías contables que optimicen aún más estos procesos, brindando así una visión
más integral, actualizada, holística y contrastante sobre los desafíos y oportunidades que
enfrentan las cooperativas en la gestión de riesgos a través de la contabilidad (24).
No obstante, es importante reconocer que el estudio presenta algunas limitaciones, como la
relativamente pequeña muestra analizada y la falta de un análisis cualitativo más profundo,
detallado y enriquecido que podría haber proporcionado una comprensión más integral, holística
y contextualizada de los obstáculos, barreras y dificultades enfrentados por las cooperativas en la
implementación de estrategias contables para la mitigación de riesgos (25). Futuras
investigaciones podrían abordar estos aspectos, enriqueciendo aún más el conocimiento y la
comprensión en este campo de estudio.