Revista Politécnica de la Ciencia
ISSN: 3091-2008
Transforme sus investigaciones en legados que inspiren generaciones,



Post de Facebook Negocios Moderno Azul y Negro (1200 x 600 px) (1640 x 924 px)
Portadadefacebookfirmadeabogadosprofesionalazul
Portada de facebook firma de abogados profesional azul(1)
Revista Politécnica de la Ciencia
Revista Politécnica de la Ciencia, una revista multidisciplinaria, promueve la difusión de investigaciones a nivel nacional e internacional. Se trata de una revista de acceso abierto con periodicidad semestral, en los períodos de febrero-julio y agosto-enero, que publica artículos originales revisados por pares. Fomentamos la transferencia de conocimiento en diversas áreas, como Salud y Bienestar, Servicios , Ciencias Naturales , Matemática y Estadística, Tecnologías de la información y la comunicación, Administración de empresas y derecho.
Publicamos tanto artículos originales como de revisión. Nuestra institución editora es el Instituto Superior Tecnológico Politécnica del Ecuador, con apartado postal: 170526. Nuestro contacto de correo electrónico es: publicaciones@politecnicadelaciencia.com. Todos los manuscritos enviados a la Revista Politécnica de la Ciencia pasan por un riguroso proceso de revisión por pares. Los revisores, especialistas en las disciplinas correspondientes, evalúan la calidad científica, la originalidad y la relevancia del trabajo, asegurando altos estándares editoriales. Las revisiones son anónimas para garantizar la imparcialidad
Objetivo
La Revista Politécnica de la Ciencia tiene como objetivo principal convertirse en un referente en la promoción y difusión del conocimiento científico y académico de vanguardia. Fomentamos un espacio plural y colaborativo para la publicación de investigaciones innovadoras y transformadoras. A través de un riguroso proceso editorial y un enfoque en la accesibilidad, buscamos enriquecer el desarrollo de múltiples disciplinas, facilitando el diálogo interdisciplinario y el intercambio de ideas entre las comunidades científicas a nivel global.
Comprometida con la excelencia y la equidad, la Revista Politécnica de la Ciencia aspira a democratizar el acceso al conocimiento, garantizando que cada contribución publicada impulse el avance intelectual y genere un impacto tangible en la sociedad y en la solución de los desafíos globales contemporáneos.

Público a que va dirigida
- Investigadores académicos y científicos: Profesionales dedicados a la investigación que buscan publicar y acceder a trabajos originales y de revisión en múltiples disciplinas.
- Profesores y docentes universitarios: Aquellos que requieren recursos actualizados para enriquecer su enseñanza y desarrollar nuevos conocimientos en sus áreas de especialización.
- Estudiantes universitarios y de posgrado: Interesados en explorar temas avanzados y mantenerse al tanto de las últimas tendencias en sus áreas de estudio.
- Profesionales de diversas áreas: Ingenieros, administradores, periodistas, abogados y otros que buscan aplicar los últimos avances de la investigación en sus prácticas profesionales.
- Público general interesado en ciencia y conocimiento: Gracias a su política de acceso abierto, la revista está disponible para personas no especializadas que deseen informarse sobre temas científicos y académicos.
Políticas de preservación digital
La Revista Politécnica de la Ciencia se compromete a garantizar la accesibilidad a largo plazo de su contenido digital, asegurando su autenticidad, integridad y confiabilidad. Mediante la implementación de rigurosos estándares de preservación digital, la revista busca preservar el valor científico y cultural de las investigaciones publicadas, facilitando su consulta y reutilización por parte de la comunidad académica y el público en general. A través de la adopción de tecnologías y prácticas de preservación digital actualizadas, la revista contribuirá a construir un patrimonio científico digital accesible y duradero.
Al integrar tecnologías avanzadas y adoptar prácticas actualizadas de preservación digital, la Revista Politécnica de la Ciencia aspira a construir un legado científico digital duradero, accesible y relevante para las futuras generaciones. Nuestro objetivo es asegurar que cada contribución publicada no solo sea preservada, sino también fácilmente consultable y reutilizable, manteniendo su impacto y relevancia a lo largo del tiempo.

Revista Politécnica de la Ciencia





