Política de erratas

Política de manejo de erratas, correcciones, retractaciones y eliminación de artículos

En la Revista Politécnica de la Ciencia, nos dedicamos a preservar la integridad y exactitud de los artículos publicados. No obstante, en circunstancias excepcionales, puede ser necesario realizar correcciones, retractaciones o, en casos extremos, eliminar un artículo tras su publicación. Estas decisiones se toman con rigor por el equipo editorial, en conjunto con la dirección de la "Revista Politécnica de la Ciencia", siguiendo las directrices éticas del Committee on Publication Ethics (COPE). Implementamos procedimientos claros para gestionar cualquier imprecisión, ajustados a su nivel de gravedad, con el fin de asegurar la transparencia y proteger el registro académico.

Erratas

Se emite un aviso de errata para subsanar errores u omisiones que no comprometen la integridad académica del artículo, pero que podrían afectar la reputación del autor o de la revista. Cada corrección va acompañada de un aviso que especifica el error y las modificaciones realizadas.

Proceso de corrección:
- Se actualiza el artículo.
- Se incluye una nota al final del artículo que remite al aviso de errata.
- Se publica un aviso de errata independiente, vinculado a la versión corregida.
- El documento de errata recibe paginación y un DOI asignado.

Correcciones

Un aviso de corrección se publica para rectificar errores u omisiones de los autores que impactan el registro de la publicación o su reputación, sin afectar la integridad académica del contenido.

Proceso de corrección:
- Se modifica el artículo.
- Se agrega una nota al final del artículo que señala el aviso de corrección.
- Se emite un aviso de corrección separado, enlazado a la versión actualizada.
- El documento de corrección es paginado y se le asigna un DOI.

Retractaciones

La retractación se aplica cuando un error invalida las conclusiones del artículo o se detecta conducta indebida en la investigación. Los autores pueden solicitarla si se cumplen los criterios establecidos.

Criterios de retractación:
- Pruebas de que los resultados son poco fiables.
- Publicación duplicada o falta de citas adecuadas.
- Similitud no autorizada de contenido o autoría fraudulenta.
- Irregularidades en la revisión por pares.
- Incumplimientos éticos graves.

Acciones de retractación:
- El documento original se marca con una leyenda de agua "artículo retractado".
- El título se modifica a "Artículo Retractado: [título del artículo]".
- Se publica una declaración de retractación firmada por los editores, vinculada al artículo, con paginación y DOI.

Eliminación de artículos

La eliminación de un artículo se contempla únicamente cuando los problemas no pueden resolverse mediante correcciones o retractaciones, como en los siguientes casos:
- Contenido difamatorio o que vulnere derechos legales.
- Cumplimiento de una orden judicial.
- Riesgo significativo para la salud si no se interviene.

En caso de eliminación, se conservan los metadatos y el texto se reemplaza por un aviso que explica la supresión por razones legales.