
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE PRODUCCIÓN AJUSTADA ONLINE “KANBAN” CASO PRÁCTICO
REVISTA POLITÉCNICA DELACIENCIA
publicaciones@politecnicadelaciencia.com.
+593 098 320 4362
Es por esto, que previo a la investigación y al desarrollo del artículo se considerarán conceptos
del método de producción ajustada y tablero online “Kanban”, la cual se basará en el tema
general de Producción ajustada y Gestión de calidad, la misma servirá para determinar cuan
eficientes son los ciclos que se ejecutan en esta empresa y además si existen desperdicios en
cuanto al talento humano y materia prima.
La información que guiará nuestro análisis será obtenida mediante entrevistas, observación y
reuniones con el personal administrativo de la empresa, en este caso, su propietario Guillermo
Garcés, del mismo modo, del recurso humano que labora allí, así con dicha información se
procederá a realizar un análisis acerca de la situación en la que se encuentra la entidad con
respecto a la optimización de producción, para ello, se usará como herramienta tecnológica,
Excel, puesto que, tabularemos los datos recolectados para tener una visión más clara de si la
aplicación del tablero online Kanban resultaría efectivo, además, se utilizará archivos pdf acerca
del tema.
El método deductivo y analítico serán sustanciales para el presente trabajo, ya que, a través del
primero podemos clasificar la información de la observación a la empresa, desde una perspectiva
general a una más clara y concreta, mientras que, el método analítico, nos permitirá examinar
todas aquellas cosas que suceden dentro de las labores de la entidad de manera cuidadosa, así,
estos nos permitirán lograr una interpretación clara de la información.
Para concretar lo antes mencionado, se realizará una encuesta a la totalidad de empleados que
conforman la fábrica de virios “Rioglass”, la cual consta de tres preguntas que nos servirán para
identificar el tiempo de los procesos de producción, además, se tomará en cuenta las reglas del
tablero online” Kanban”, las cuales nos servirán como herramienta para determinar si sería
posible su aplicación en esta empresa y asimismo para analizar las ventajas y desventajas que
esto traería consigo según la situación de la entidad estudiada.
Por otro lado, se elaborará una ficha de observación que se basa en tres parámetros principales,
estos tienen como propósito comprobar cuan verídicos fueron los datos obtenidos en las
encuestas y además de que, la misma servirá para analizar al personal y las actividades que
desarrollan, para aquello se asistirá dos días al sitio donde se dan los ciclos de fabricación.
De tal forma que se podrá comprobar cuan reales fueron los datos obtenidos en la encuesta, así,
por medio de la observación se corroborará lo que ocurre en esta entidad, por ende, al seguir
todos estos parámetros los datos obtenidos resultarán lo más cercano a la realidad de la empresa,
para de este modo responder de una manera coherente lo planteado en un inicio. (9)
Posibles dificultades
El obstáculo que se podría enfrentar es que las personas encuestadas debido al sigilo empresarial
no brinden información completa y adicionalmente que el propietario, Guillermo Garcés, de
dicha empresa no cuente con el tiempo necesario para atendernos durante las visitas.