INEFICIENCIA EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y ESTRATEGIAS DE MEJORA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56519/ftf21q41

Palabras clave:

Ineficiencia, gestión presupuestaria, sector público, sector privado

Resumen

La gestión presupuestaria se presenta como un componente esencial para el desarrollo sostenible y la estabilidad de las instituciones, tanto en el sector público como en el privado. Sin embargo, en el contexto ecuatoriano, se evidencia una desconexión notoria entre la planificación y la asignación presupuestaria, lo que compromete la capacidad de evaluar adecuadamente el impacto de los recursos asignados. El problema de investigación acarrea en la ineficiencia en la gestión presupuestaria donde se manifiesta la falta de claridad respecto al destino de los recursos públicos, lo que repercute directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y plantea serias interrogantes sobre la efectividad de las políticas públicas en vigor. El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la implementación del presupuesto por resultados en el Ecuador, evaluando las diversas etapas del ciclo presupuestario e identificando las causas, consecuencias y estrategias de mejora en la gestión presupuestaria de los sectores público y privado. Adopta una metodología con un enfoque de investigación cualitativa y exploratoria, centrado en la revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la ineficiencia en la gestión presupuestaria. Los resultados evidencian que, el sector público, la burocracia excesiva y los procedimientos rígidos son las principales causas de ineficiencia, con una mejora del 30% en la alineación de recursos con objetivos estratégicos y un aumento del 25% en la capacidad de los empleados para gestionar presupuestos. En el sector privado, la sobreestimación de ingresos y las deficiencias en el control interno son los principales problemas, con una reducción del 35% en las pérdidas financieras y una optimización del 40% en la elaboración de informes. En conclusión, la adopción de un enfoque orientado a resultados en la gestión presupuestaria, acompañado de una mejora en los mecanismos de control y la capacitación del personal, puede incrementar significativamente la eficiencia y efectividad en el uso de los recursos, tanto en el sector público como en el privado.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

INEFICIENCIA EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y ESTRATEGIAS DE MEJORA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. (2025). Revista Politécnica De La Ciencia, 1(2), 44-56. https://doi.org/10.56519/ftf21q41