LIPOMA ORAL: UNA PATOLOGÍA POCO COMÚN. ARTÍCULO DE REVISIÓN
DOI:
https://doi.org/10.56519/t08j3a71Palabras clave:
Lipoma de la mucosa oral, tumor benigno en cavidad oral, neoplasias bucales, Oral mucosa lipoma, benign oral cavity tumor, oral neoplasmsResumen
El lipoma oral es una neoplasia benigna de origen mesenquimatoso, considerada poco frecuente en la cavidad bucal, de etiología aún no claramente definida, aunque se relaciona con factores endócrinos, metabólicos, traumáticos y genéticos. Histológicamente, está compuesto por adipocitos maduros encapsulados, con variantes como fibrolipoma o angiolipoma. Su diagnóstico requiere confirmación histopatológica, dada su similitud clínica con otras lesiones benignas. El tratamiento de elección es la escisión quirúrgica completa, con excelente pronóstico y baja recurrencia. Debido a su baja incidencia de presentación y limitada información accesible para su estudio, hace que se dificulte su diagnóstico, por lo que es de importancia conocer sus características clínicas para una adecuada identificación y manejo, aportando conocimiento valioso para la práctica odontológica y la formación académica. El objetivo del presente trabajo es compilar y analizar información actualizada sobre el tema, que permita al profesional del campo de la odontología identificar las características diagnósticas al examen físico, así como hallazgos anatomo-patológicos, métodos de diagnóstico y tratamiento, con el fin de fortalecer el conocimiento académico y clínico en el área de la patología bucal a partir de literatura científica reciente. Para el desarrollo de este artículo de revisión, se realizó la selección de información en base a 22 artículos científicos publicados en los últimos cinco años, los cuales fueron obtenidos mediante una búsqueda sistemática en bases de datos como PubMed, SciELO, Redalyc y Scopus. Para esta investigación se utilizaron palabras clave en inglés y español, además de aplicar criterios de inclusión y exclusión para la búsqueda de información. Luego de la revisión bibliográfica realizada se puede concluir que el lipoma oral es una neoplasia mesenquimal benigna poco frecuente en la cavidad oral constituida por tejido adiposo que constituye un reto diagnóstico en la práctica clínica odontológica.
Abstract
Oral lipoma is a benign mesenchymal neoplasm considered rare in the oral cavity, with an etiology that remains unclear, although it has been associated with endocrine, metabolic, traumatic, and genetic factors. Histologically, it consists of encapsulated mature adipocytes, with variants such as fibrolipoma or angiolipoma. Due to its clinical similarity to other benign lesions, histopathological confirmation is necessary for diagnosis. The treatment of choice is complete surgical excision, which has an excellent prognosis and low recurrence rate. Its low incidence and the limited availability of information pose challenges for diagnosis, highlighting the importance of understanding its clinical features for proper identification and management. This contributes valuable knowledge to both dental practice and academic training. The objective of this review is to compile and analyze updated scientific literature that enables dental professionals to recognize diagnostic features during physical examination, along with anatomo-pathological findings, diagnostic methods, and treatment approaches. The review was based on 22 scientific articles published within the last five years, selected through a systematic search in databases such as PubMed, SciELO, Redalyc, and Scopus. Keywords in both English and Spanish were used, and inclusion and exclusion criteria were applied. Based on the literature reviewed, oral lipoma is concluded to be a rare benign mesenchymal tumor composed of adipose tissue, presenting a diagnostic challenge in clinical dental practice.