LA NEURODIDÁCTICA EN EL ESTUDIO DE LA QUÍMICA EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “NACIÓN PURUHÁ”, 2024-2025

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56519/0j19m330

Palabras clave:

Neurodidáctica, Guía académica, estrategias metodológicas, química, enseñanza, Academic guide, neurodidactics, chemistry, students, teaching

Resumen

La neurodidáctica, al ser una disciplina que combina las neurociencias con la pedagogía y la psicología, permite comprender con mayor profundidad los procesos de aprendizaje y diseñar estrategias más efectivas, motivadoras y centradas en las necesidades del estudiante. Este estudio analiza de qué manera los principios de la neurodidáctica influyen en el aprendizaje de Química en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Nación Puruhá, durante el año escolar 2024-2025. Para lograrlo, se adoptó un diseño de investigación mixta que combina enfoques descriptivos con intervenciones prácticas. Se seleccionó deliberadamente un grupo de veinticinco alumnos de primero de bachillerato, a los cuales se aplicaron un pretest y un postest con el propósito de medir sus conocimientos antes y después de utilizar una guía didáctica basada en actividades multisensoriales, es decir, visuales, auditivas y manipulativas.Los datos revelaron un avance notable en el rendimiento: el porcentaje de respuestas correctas pasó del 36 % en el pretest a más del 80 % en el postest. En síntesis, la inclusión de estrategias neurodidácticas no solo elevó las calificaciones, sino que también alimentó la motivación y el deseo de aprender Química, promoviendo el pensamiento crítico y la participación activa en un contexto intercultural.

Abstract 

Neurodidactics, being a discipline that combines neuroscience with pedagogy and psychology, allows a deeper understanding of learning processes and the design of more effective, motivating and student-centered strategies. This study analyzes how the principles of neurodidactics influence the learning of chemistry in the Intercultural Bilingual Educational Unit Nación Puruhá, during the 2024-2025 school year. To achieve this, a mixed research design combining descriptive approaches with practical interventions was adopted. A group of twenty-five first-year high school students was deliberately selected and given a pretest and a posttest to measure their knowledge before and after using a didactic guide based on multisensory activities, i.e., visual, auditory and manipulative activities. The data revealed a remarkable improvement in performance: the percentage of correct answers went from 36% in the pretest to more than 80% in the posttest. In summary, the inclusion of neurodidactic strategies not only raised grades, but also fueled motivation and the desire to learn chemistry, promoting critical thinking and active participation in a cross-cultural context.

Descargas

Publicado

2025-08-10

Cómo citar

LA NEURODIDÁCTICA EN EL ESTUDIO DE LA QUÍMICA EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “NACIÓN PURUHÁ”, 2024-2025. (2025). Revista Politécnica De La Ciencia, 3(6), 55-73. https://doi.org/10.56519/0j19m330