ANÁLISIS DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA EN UNA EMPRESA DE SANTA ROSA, SANTA CRUZ, GALÁPAGOS 2022-2023
DOI:
https://doi.org/10.56519/pvrxh821Palabras clave:
Gestión tributaria, conciliación tributaria, Impuesto a la Renta, empresasResumen
La gestión tributaria se establece como un elemento crucial en la arquitectura operativa y financiera de las empresas, dado que sus repercusiones afectan de manera directa la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad de estas organizaciones. En el contexto específico de Santa Rosa, Galápagos, durante el periodo 2022-2023, se presenta un panorama particularmente complejo marcado por características geográficas, sociales y económicas únicas de esta región insular. El problema de investigación surge al analizar el impacto que tiene la conciliación tributaria en el pago del Impuesto a la Renta de las empresas establecidas en Santa Rosa durante el periodo 2022-2023. El objetivo es llevar a cabo un análisis exhaustivo del impacto que tiene la conciliación tributaria en el pago del Impuesto a la Renta de las empresas establecidas en Santa Rosa durante el periodo 2022-2023. La metodología se clasifica dentro de un enfoque cualitativo y descriptivo, basado en la revisión de documentos legales, normativos, fiscales e informes financieros de 11 empresas seleccionadas en la Parroquia Santa Rosa, Galápagos. En los resultados se identificó que el sector de alojamiento es el más representativo, seguido por restauración y agencias de viajes. Las empresas aprovechan los incentivos y beneficios fiscales disponibles, aunque un 27.3% no cumple a tiempo con sus obligaciones tributarias. Algunas empresas han enfrentado sanciones, principalmente multas. En conclusión, la distribución de empresas refleja la importancia del turismo en la economía local, ya que, las deducciones tributarias cumplen con los objetivos establecidos, pero persiste un incumplimiento que representa un desafío, además la rentabilidad general de las empresas es positiva.