APLICACIÓN DEL MÉTODO DE PRODUCCIÓN AJUSTADA ONLINE “KANBAN” CASO PRÁCTICO
DOI:
https://doi.org/10.56519/rt7s2m21Palabras clave:
Tablero online Kanban, tarjetas visuales, cronograma de actividades, capacitaciónResumen
El presente estudio se realizó en la fábrica de vidrios curvos Rioglass, ubicada en Riobamba, Ecuador, con el objetivo de evaluar la aplicación del método de producción ajustada Kanban online y su impacto en la eficiencia operativa. El problema identificado radica en la falta de un sistema organizado para la gestión de tareas, lo que genera desperdicio de recursos y tiempo, afectando la productividad de la empresa. La investigación se basó en encuestas a los operadores y observación directa de los procesos productivos. El objetivo principal fue analizar cómo el método Kanban online puede optimizar el flujo de trabajo, reducir los desperdicios y mejorar la comunicación interna. La metodología empleada incluyó el uso de encuestas y fichas de observación, que permitieron recolectar datos sobre la organización del trabajo, la eficiencia de las tareas y los tiempos de producción. Los resultados revelaron que el 100% de los empleados no sigue un cronograma formal de actividades, lo que afecta la planificación y ejecución de tareas. Además, todos los encuestados han experimentado problemas para completar las actividades en los tiempos establecidos. Se identificó que el tiempo promedio para la producción de vidrio curvo es de 3 horas, sin variaciones significativas, lo que indica una falta de flexibilidad en los procesos. En conclusión, la implementación del tablero Kanban online mejoraría considerablemente la organización y optimización del trabajo en Rioglass, permitiendo una asignación más eficiente de los recursos y reduciendo los desperdicios tanto de materiales como de tiempo.